Reformas a la Ley Federal de Competencia Económica y su impacto en el Mercado Inmobiliario Mexicano.

Ciudad de México, a 28 de julio de 2025

El pasado 16 de julio de 2025 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto mediante el cual se reformaron diversas disposiciones de la Ley Federal de Competencia Económica (la “LFCE”), dentro de las cuales, la principal modificación consiste en la desaparición de la Comisión Federal de Competencia Económica (“COFECE”) como órgano constitucionalmente autónomo y la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio (la “CNA”) como un organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal sectorizado a la Secretaría de Economía (la “Reforma”).

En este sentido, la nota presenta un resumen ejecutivo de los puntos principales de la Reforma, considerando que la CNA asume (i) las tareas y recursos (incluyendo las plataformas digitales) de COFECE y del Instituto Federal de Telecomunicaciones en materia de competencia económica; y (ii) la dirección de la política de competencia en México a partir de que se ratifiquen todos los miembros del pleno de la CNA.

Es importante aclarar que, (i) el impacto de la Reforma en el mercado inmobiliario mexicano fue matizado al eliminarse de la iniciativa de Reforma la obligación de notificar cualquier joint venture, independientemente de la actualización de los umbrales de notificación; y (ii) la Reforma no implica un incumplimiento a las disposiciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).